PRODUCTOS

Sanuteam ofrece productos para cubrir las necesidades básicas de las poblaciones vulnerables: productos de prevencIón y tratamiento de la desnutrición aguda severa, desnutrición aguda moderada, y desnutrición crónica.

PRODUCTOS

Sanuteam ofrece productos para cubrir las necesidades básicas de las poblaciones vulnerables: productos de prevencIón y tratamiento de la desnutrición aguda severa, desnutrición aguda moderada, y desnutrición crónica.
Si desea obtener las fichas técnicas de los productos puede ponerse en contacto con nosotros

La desnutrición aguda severa (DAS) se caracteriza por afecciones que amenazan la vida, delgadez extrema, resultando de la enfermedad, la falta de alimentos nutritivos, o demás causas subyacentes.

La gama Plumpy Productos a base de lípidos, listos para el uso para el tratamiento o la prevención de la desnutrición aguda.
Estos productos pretenden compensar las carencias en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales de las poblaciones a las cuales está dirigido. Fueron diseñados para la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda, o para casos de alimentación urgente y situaciones de penuria alimentaria cuando las necesidades en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales no pueden ser proporcionadas por los alimentos accesibles y disponibles al nivel local.

La desnutrición aguda severa (DAS) se caracteriza por afecciones que amenazan la vida, delgadez extrema, resultando de la enfermedad, la falta de alimentos nutritivos, o demás causas subyacentes.

La gama Plumpy Productos a base de lípidos, listos para el uso para el tratamiento o la prevención de la desnutrición aguda.
Estos productos pretenden compensar las carencias en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales de las poblaciones a las cuales está dirigido. Fueron diseñados para la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda, o para casos de alimentación urgente y situaciones de penuria alimentaria cuando las necesidades en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales no pueden ser proporcionadas por los alimentos accesibles y disponibles al nivel local.

La desnutrición aguda moderada (DAM) se caracteriza por un estado de delgadez avanzado. Eso hace que los niños sean mas susceptibles a las enfermedades que amenazan la vida.


La gama Plumpy, productos a base de lípidos, listo para el uso para el tratamiento o la prevención de la desnutrición aguda. Los productos de la gama Plumpy pretenden compensar las carencias en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales de las poblaciones a las cuales está dirigido. Fueron diseñados para la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda, o para casos de alimentación urgente y situaciones de penuria alimentaria cuando las necesidades en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales no pueden ser proporcionadas por los alimentos accesibles y disponibles al nivel local.

La desnutrición aguda moderada (DAM) se caracteriza por un estado de delgadez avanzado. Eso hace que los niños sean mas susceptibles a las enfermedades que amenazan la vida.

La gama Plumpy, productos a base de lípidos, listo para el uso para el tratamiento o la prevención de la desnutrición aguda. Los productos de la gama Plumpy pretenden compensar las carencias en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales de las poblaciones a las cuales está dirigido. Fueron diseñados para la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda, o para casos de alimentación urgente y situaciones de penuria alimentaria cuando las necesidades en energía, macro y micronutrientes, y ácidos grasos esenciales no pueden ser proporcionadas por los alimentos accesibles y disponibles al nivel local.

La desnutrición crónica se caracteriza por un estado nutricional que no amenaza la vida sino que expone a un riesgo mayor de enfermedades y perjudica el buen crecimiento cognitivo y físico. Suele resultar de una alimentación con carencia de nutrientes esenciales. La gama Enov productos a base de lípidos, listos para el uso destinados a la fortificación a domicilio. Todos los productos de la gama Enov fueron desarrollados para mejorar la salud y el estado nutricional de un grupo determinado involucrando en un programa de desarrollo, o en contextos de urgencias crónicas. Contribuyen a compensar las carencias en micronutrientes y completan la comida de los beneficiarios en ácidos grasos esenciales, particularmente los que son importantes para el crecimiento y el sistema inmunitario de los niños de pecho y de los niños. Fueron diseñados para programas de fortificación a domicilio, cuando las necesidades nutricionales no están completamente satisfechas por los alimentos accesibles y disponibles localmente.

La desnutrición crónica se caracteriza por un estado nutricional que no amenaza la vida sino que expone a un riesgo mayor de enfermedades y perjudica el buen crecimiento cognitivo y físico. Suele resultar de una alimentación con carencia de nutrientes esenciales.


La gama Enov productos a base de lípidos, listos para el uso destinados a la fortificación a domicilio. Todos los productos de la gama Enov fueron desarrollados para mejorar la salud y el estado nutricional de un grupo determinado involucrando en un programa de desarrollo, o en contextos de urgencias crónicas. Contribuyen a compensar las carencias en micronutrientes y completan la comida de los beneficiarios en ácidos grasos esenciales, particularmente los que son importantes para el crecimiento y el sistema inmunitario de los niños de pecho y de los niños. Fueron diseñados para programas de fortificación a domicilio, cuando las necesidades nutricionales no están completamente satisfechas por los alimentos accesibles y disponibles localmente.

Usted es un actor principal en la lucha contra la desnutrición entienda su rol y responsabilidad

Descubra cómo podemos trabajar juntos desde su entidad o profesión

En Colombia, la Resolución 2350 de 2020 establece que entidades como las EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado, entidades de salud adaptadas, regímenes Especial y de Excepción, IPS y secretarías de salud a nivel departamental, distrital o municipal, deben trabajar en el cumplimiento de la lucha contra la desnutrición, siendo una obligación fundamental para garantizar el bienestar de la población.

Además, el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición tiene como objetivo cumplir metas mundiales relacionadas con la nutrición y las enfermedades no transmisibles para 2025, así como alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y 3 para 2030. La OMS y la FAO solicitan políticas en seis áreas de acción, incluyendo la promoción de dietas saludables, la educación nutricional, la cobertura universal de medidas nutricionales, políticas de comercio e inversión que mejoren la nutrición, entornos seguros para todas las edades y la promoción de la gobernanza y rendición de cuentas en materia de nutrición.

En Sanuteam acompañamos a estas entidades, fundaciones, organizaciones y profesionales a cumplir y alcanzar dichos objetivos, por medio de productos y servicios que cumplen con las reglamentaciones y disposiciones legales de los diferentes países donde operamos.

EPS / IPS

Responsabilidad de las Aseguradoras

Garantizar la disponibilidad y capacidad resolutiva de la red de prestadores de servicios para la atención de los niños y niñas con desnutrición aguda, según lo establecido en el lineamiento técnico.

• Seguimiento a la adherencia al lineamiento por parte de la red de prestadores.

• Garantizar la atención cuando se requiera por parte de prestadores primarios y complementarios

ENTIDAD GUBERNAMENTAL

Responsabilidad de las Entidades Territoriales de salud

Vigilar y controlar la prestación de los servicios en salud para garantizar la calidad y oportunidad en la atención que realizan las IPS.

• Realizar las acciones de vigilancia en salud pública, de acuerdo con los eventos definidos en los protocolos y lineamientos técnicos vigentes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública –SIVIGILA.

• Coordinar y gestionar la articulación intersectorialpara complementar, de manera integral la respuesta del sector salud.

PEDIATRA / NUTRICIONISTA

Responsabilidad de los Prestadores

Garantizar la prestación de los servicios de salud a la población usuaria con calidad y oportunidad.

• Seguimiento ambulatorio de los casos hasta cumplir criterios de egreso.

• Atención, notificación y seguimiento a los casos de niñas y niños menores de cinco (5) años, clasificados con desnutrición aguda.

OPERADOR DE SALUD

Responsabilidad de los operadores de salud

• En el marco de las politicas publicas de atención integral a la primera infancia, política de atención integral en salud del país, y la resolución 3951 de agosto de 2016 (la cual define su rol clave, en su calidad de Operador, EPS, IPS, etc…), Sanuteam tiene vocación a facilitar el acceso a los productos implementados en los Lineamientos, ofreciendo disponibilidad permanente en el país.

ONG / FUNDACIÓN

Responsabilidad de las ONG / Fundaciones

• Lograr salvar niños de la desnutrición es uno de nuestros retos principales. El trabajo con las comunidades, la accesibilidad del diagnóstico médico y del tratamiento adecuado, entre otros factores, son elementos claves. Por este motivo, Sanuteam se compromete en tener un inventario permanente en Colombia de 6 productos de Nutriset, recomendados por la OMS y la ONU, para la prevención y el tratamiento de los diferentes tipos de desnutrición.

Usted es un actor principal en la lucha contra la desnutrición entienda su rol y responsabilidad

Descubra cómo podemos trabajar juntos desde su entidad o profesión

En Colombia, la Resolución 2350 de 2020 establece que entidades como las EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado, entidades de salud adaptadas, regímenes Especial y de Excepción, IPS y secretarías de salud a nivel departamental, distrital o municipal, deben trabajar en el cumplimiento de la lucha contra la desnutrición, siendo una obligación fundamental para garantizar el bienestar de la población.

Además, el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición tiene como objetivo cumplir metas mundiales relacionadas con la nutrición y las enfermedades no transmisibles para 2025, así como alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y 3 para 2030. La OMS y la FAO solicitan políticas en seis áreas de acción, incluyendo la promoción de dietas saludables, la educación nutricional, la cobertura universal de medidas nutricionales, políticas de comercio e inversión que mejoren la nutrición, entornos seguros para todas las edades y la promoción de la gobernanza y rendición de cuentas en materia de nutrición.

En Sanuteam acompañamos a estas entidades, fundaciones, organizaciones y profesionales a cumplir y alcanzar dichos objetivos, por medio de productos y servicios que cumplen con las reglamentaciones y disposiciones legales de los diferentes países donde operamos.

EPS / IPS

Responsabilidad de las Aseguradoras

Garantizar la disponibilidad y capacidad resolutiva de la red de prestadores de servicios para la atención de los niños y niñas con desnutrición aguda, según lo establecido en el lineamiento técnico.

• Seguimiento a la adherencia al lineamiento por parte de la red de prestadores.

• Garantizar la atención cuando se requiera por parte de prestadores primarios y complementarios

ENTIDAD GUBERNAMENTAL

Responsabilidad de las Entidades Territoriales de salud

Vigilar y controlar la prestación de los servicios en salud para garantizar la calidad y oportunidad en la atención que realizan las IPS.

• Realizar las acciones de vigilancia en salud pública, de acuerdo con los eventos definidos en los protocolos y lineamientos técnicos vigentes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública –SIVIGILA.

• Coordinar y gestionar la articulación intersectorialpara complementar, de manera integral la respuesta del sector salud.

PEDIATRA / NUTRICIONISTA

Responsabilidad de los Prestadores

Garantizar la prestación de los servicios de salud a la población usuaria con calidad y oportunidad.

• Seguimiento ambulatorio de los casos hasta cumplir criterios de egreso.

• Atención, notificación y seguimiento a los casos de niñas y niños menores de cinco (5) años, clasificados con desnutrición aguda.

OPERADOR DE SALUD

Responsabilidad de los operadores de salud

• En el marco de las politicas publicas de atención integral a la primera infancia, política de atención integral en salud del país, y la resolución 3951 de agosto de 2016 (la cual define su rol clave, en su calidad de Operador, EPS, IPS, etc…), Sanuteam tiene vocación a facilitar el acceso a los productos implementados en los Lineamientos, ofreciendo disponibilidad permanente en el país.

ONG / FUNDACIÓN

Responsabilidad de las ONG / Fundaciones

• Lograr salvar niños de la desnutrición es uno de nuestros retos principales. El trabajo con las comunidades, la accesibilidad del diagnóstico médico y del tratamiento adecuado, entre otros factores, son elementos claves. Por este motivo, Sanuteam se compromete en tener un inventario permanente en Colombia de 6 productos de Nutriset, recomendados por la OMS y la ONU, para la prevención y el tratamiento de los diferentes tipos de desnutrición.

Nuestras acciones contra la malnutrición

1

NOMBRE PROYECTO DESTACADO

2

NOMBRE PROYECTO DESTACADO

3

NOMBRE PROYECTO DESTACADO

4

NOMBRE PROYECTO DESTACADO

Envíenos su solicitud

¿Es usted un HOSPITAL, una IPS, una CLINICA EPS o un nutricionista, pediatra o médico general? Le invitamos a contactarnos para tener más informaciones sobre la gama de productos SANUTEAM.
Si prefiere, nosotros nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?