Desnutrición aguda moderada

La desnutrición aguda moderada se mide a través del peso, donde el menor sufre este padecimiento si no corresponde con relación a su altura, por lo que necesitará tratamiento inmediato para evitar complicaciones en su salud.

Desnutrición aguda moderada

Se determina cuando el puntaje Z del indicador P/T esta entre -2 y -3DE y
puede acompañarse de delgadez debido a la pérdida de peso.

Productos recomendados:

Plumpy’Mum™, para mujeres gestantes y lactantes. Contiene todos los aportes tanto relacionados con el estado de desnutrición, como con el estado gestacional o lactante del paciente (hierro y ácido fólico). Sobre de 92g. Cantidad recomendada: 1 sobre/mujer/día.

Plumpy’Nut®, producto de alta calidad con proteína de leche; se puede usar para las 2 formas de desnutrición aguda: recomendación de 75Kcal/kg corporal/día en caso de desnutrición aguda moderada.

Plumpy’Nut®: sobre de 92g

Cantidad recomendada: 75 Kcal/kg corporal/día (en caso de desnutrición aguda moderada).

Si desea obtener las fichas técnicas de los productos puede ponerse en contacto con nosotros

Desnutrición en latinoamerica

La desnutrición sigue siendo un desafío significativo en América Latina, afectando a millones de personas debido a la persistente desigualdad, la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud, agua potable y alimentos adecuados. Esta situación afecta especialmente a los niños, comprometiendo su desarrollo y aumentando la vulnerabilidad de las comunidades frente a enfermedades. Abordar este problema requiere de políticas públicas integrales y programas efectivos para garantizar el derecho a una alimentación adecuada y mejorar la calidad de vida en la región.

Productos para la desnutrición Aguda moderada

Plumpy'nut®

Plumpy’nut® hace posible el tratamiento ambulatorio, sin hospitalización, de la mayoría de los niños con desnutrición aguda severa, siempre y cuando hayan recuperado el apetito y no tengan complicaciones médicas. Estas características permiten aumentar significativamente el número de niños desnutridos atendidos, al tiempo que mejora la adherencia al tratamiento y las tasas de curación.

Sin embargo, debido a las condiciones de vulnerabilidad de los niños con desnutrición severa, se requiere una prescripción, controles médicos de manera regular, y la supervisión de la madre u otro miembro de la familia.

Los alimentos terapéuticos listos para el uso (RUTF o ATLU) como Plumpy’nut®, son recomendados desde Mayo de 2007 por la OMS, el UNICEF, el PMA y el Comité Permanente de las Naciones Unidas sobre la nutrición en la declaración conjunta sobre el apoyo comunitario a la desnutrición aguda grave.

Plumpy'mum™

Plumpy’Mum™ es un suplemento nutricional listo para el uso (RUSF) a base de lípidos, con combinación de micronutrientes específicos.

Plumpy’Mum™ ha sido diseñado para tratar la desnutrición aguda moderada de las mujeres gestantes y lactantes.

Se ha demostrado que el inadecuado estado nutricional materno es una de las principales causas de la restricción del crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer de los niños. Un bajo peso al nacer. Estudios han demostrado que Plumpy’Mum™ tiene efectos positivos sobre el estado nutricional del bebé al nacer especialmente entre las madres sufriendo de desnutrición aguda moderada y/o de anemia.

Enov’Mum™

Enov’Mum™ es un suplemento nutricional preventivo a base de lípidos (LNS – 20 g) especialmente diseñado para prevenir la desnutrición en mujeres gestantes y lactantes. Enov’Mum™ permite compensar una carencia en nutrientes con el fin de mejorar el crecimiento del feto y del niño.

Enov’Nutributter®+

Enov’Nutributter®+ es un suplemento nutricional preventivo a base de lípidos especialmente diseñado para los niños pequeños (6-24 meses) con desnutrición crónica.

Enov’Nutributter®+ permite complementar un régimen pobre en nutrientes con el objetivo de mejorar el crecimiento de los niños en los primeros 1.000 días de vida.

Enov’Nutributter®+ no se sustituye a una alimentación diversificada y nutritiva. Enov’Nutributter®+ no se sustituye a la lactancia materna. Se recomienda la lactancia materna inmediatamente después del nacimiento y hasta los 6 primeros meses de vida como alimentación exclusiva. Se recomienda seguir la lactancia materna de manera continua hasta los 24 meses.

¿QUIÉNES SOMOS?

En Sanuteam creemos que, juntos, podemos hacer que las comunidades más afectadas puedan vivir con dignidad y cumplir con sus derechos humanos básicos. Por eso acompañamos a las empresas con voluntad de desarrollar su responsabilidad social.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?